Herramientas tecnológicas de BI
- ANDREA CADENAS
- 1 nov 2018
- 2 Min. de lectura

La Inteligencia de Negocios o Business Intelligence (BI) permite a las compañías contar con la información adecuada para una mejor toma de decisiones. Las compañías que implementan el BI logran sacar mayor provecho de las situaciones de crisis gracias a la posibilidad de contar con un análisis de mercado más acertado debido a que los datos pesados son transformados en importantes estrategias corporativas.
Actualmente, las herramientas de BI disponibles en el mercado son incontables, pero estas 20 no pueden pasar desapercibidas:
Microsoft Dynamics NAV: especial para pequeñas y medianas empresas que buscan mejorar su competitividad.
Microsoft Dynamics CRM: efectiva para la administración de clientes.
Oracle Business Intelligence: una de las más completas en el mercado ya que cuenta con paneles interactivos, análisis predictivos en tiempo real, entre otros.
Ultimus; un entorno integrado que permite compartir información entre aplicaciones.
Office SharePoint Server: facilita el acceso a la información en cualquier momento y lugar.
QlikView: mantiene las bases de datos al alcance de una manera sin precedentes.
Microsoft Performance Point Server: permite supervisar, alinear y hacer un plan de negocio.
Microsofr SQL Server:adecuada para realizar un análisis panorámico de la empresa y tomar las mejores decisiones.
JetReports: especial para crear informes ERP.
Eclipse BIRT Project: genera informes para aplicaciones web de código abierto.
Jasper Reports: permite crear informes de rápida impresión.
LogiReport: aplicación gratuita basada en web de LogiXML
OpenI: aplicación web orientada al reporting OLAP.
SPSS: programa estadístico especialmente empleado en ciencias sociales e investigaciones de mercado.
Pentaho: incluye herramientas para generar informes, minería de datos, ETL, entre otros.
RapidMiner: permite analizar datos a través de un entorno gráfico.
Crystal Reports: genera informes desde bases de datos múltiples.
ApeSoft: ofrece una interface sencilla similar a Microsoft Excel.
SAS Institute: facilita la gestión de riesgo financiero, desarrollo de modelos de minería de datos, etc.
NiMbox: organiza los datos de la empresa en interactivas aplicaciones.
Comments