Indicadores clave de rendimiento (KPI)
- ANDREA CADENAS
- 9 nov 2018
- 2 Min. de lectura
Un indicador clave de rendimiento (KPI) es una métrica de negocio para evaluar los factores que son cruciales para el éxito de una organización. El propósito de usar KPI es enfocar la atención en las tareas y procesos que la gerencia ha determinado como los más importantes para avanzar hacia metas y objetivos declarados.
Objetivos, tan importantes como los indicadores
Antes de comenzar a seleccionar los indicadores para comenzar a mejorar un negocio online, es necesario saber cuáles son las metas a alcanzar.
Ejemplos de objetivos:
Objetivo #1: incrementar las ventas un 10 por ciento el trimestre próximo.
Objetivo #2: aumentar la tasa de conversión el año que viene en un 2 por ciento.
Objetivo #3: incrementar en un 20 por ciento el tráfico del sitio en año entrante.
Objetivo #4: disminuir las llamadas al servicio de atención al cliente a la mitad durante los seis próximos meses.
¿Qué indicadores pueden ser relevantes para mi tienda online?
En función de cada objetivo, las KPI’s serán diferentes. En esta ocasión consideraremos solamente los indicadores de e-commerce relacionados con las ventas
Ventas por hora, día, semana, mes, trimestre, año.
Promedio de la canasta de mercado
Tasa de conversión
Margen promedio
Tasa de carritos de compras abandonados
Costo de ventas
Pedidos de clientes nuevos frente a las ventas de los clientes recurrentes
Total del mercado disponible en cuanto a la participación de los compradores minoristas del mercado
Afinidad de productos
Precios competitivos
Niveles de inventario
Al momento de trabajar con los indicadores, es necesario enfocarse en algunos pocos. Entre 5 y 10 serían lo ideal. ¿Por qué?
La idea detrás de la medición de unos KPI es producir una acción que permita mejorar un aspecto del negocio y que tenga un impacto significativo. A medida que trabajes con más indicadores, habrá más acciones que realizar. Contar con más de 10 indicadores puede, más bien, llevar a una parálisis por análisis excesivo.
La medición de los indicadores claves de rendimiento en el ecommerce no debe realizarse por tiempo indefinido. A medida que vayas mejorando ciertos aspectos de tu negocio online puedes dejar unos indicadores de lado y centrarte en otros para mejorar el desempeño de la tienda. Por ejemplo, si lograste reducir en el porcentaje deseado la cantidad de carritos de compra abandonados, podrías entonces centrarte en reducir el costo de ventas o mejorar la tasa de conversión.
Comments