MERCADOTECNIA ELECTRÓNICA
Introducción a la Mercadotecnia electrónica
La Mercadotecnia Electrónica es el estudio de la implementación de estrategias que permitan la promoción y venta de productos y servicios, a través de medios electrónicos, principalmente Internet. En los últimos años el mundo empresarial ha experimentado algunos cambios importantes en cuanto a procesos comerciales y organización de las empresas. Las oportunidades de empresas y consumidores han ido en aumento gracias a las posibilidades de comerciar que ofrece Internet, concepto que tratamos en el presente monográfico, centrándonos en lo que hoy en día denominamos comercio electrónico
MERCADOTECNIA EN LINEA
Introducción a la Mercadotecnia electrónica
La Mercadotecnia Electrónica es el estudio de la implementación de estrategias que permitan la promoción y venta de productos y servicios, a través de medios electrónicos, principalmente Internet. En los últimos años el mundo empresarial ha experimentado algunos cambios importantes en cuanto a procesos comerciales y organización de las empresas. Las oportunidades de empresas y consumidores han ido en aumento gracias a las posibilidades de comerciar que ofrece Internet, concepto que tratamos en el presente monográfico, centrándonos en lo que hoy en día denominamos comercio electrónico
La mercadotecnia en Internet es el estudio de las técnicas del uso de Internet para publicitar y vender productos y servicios. Incluye la publicidad por clic, los avisos en páginas web, los envíos de correo masivos, la mercadotecnia en buscadores (incluyendo la optimización en buscadores), la utilización de redes sociales y la mercadotecnia de bitácora
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS ONLINE
En la investigación de mercados online lo que se pretende es comprender el comportamiento de las personas con el fin de entenderlas mejor y poder llegar al insight motivacional.
Como la mayoría de las cosas, todo está en constante cambio y la “revolución tecnológica” que estamos viviendo, da una vuelta de tuerca a los anteriores planteamientos. Hoy en día, la diferenciación entre online y offline no tiene cabida ya que los cambios tecnológicos, como decíamos, nos llevan a cambios en la conducta y en la rutina.

introduccion a los modelos de negocios
Un modelo de negocio es la forma como una empresa se plantea generar ingresos y beneficios
la planificación que realiza una empresa respecto a los ingresos y beneficios que intenta obtener.
En un modelo de negocio, se establecen las pautas a seguir para atraer clientes, definir ofertas de producto e implementar estrategias publicitarias, entre muchas otras cuestiones vinculadas a la configuración de los recursos de la compañía.

C2C CUSTOMER TO CUSTOMER
Una definición de C2C más amplia incluiría la comercialización de servicios y productos entre particulares.
Este modelo ha crecido mucho en los últimos años a consecuencia de plataformas de marketplace. Esto hace que intervengan terceros con el objetivo de facilitar seguridad y fiabilidad en las personas que se desarrollen a través de Internet
OTROS MODELOS DE NEGOCIOS
.jpg)
B2A BUSINESS TO ADMINISTRATION
Es un interesante modelo de negocio para las entidades de administración pública o privada. Podría considerarse un híbrido entre B2B y B2G pues se enfoca en resolver las necesidades de comunicación de las empresas encargadas de administrar recursos o información con sus clientes o la sociedad.

B2E BUSINESS TO EMPLOYEE
Cuando las empresas ofrecen sus productos o servicios a sus colaboradores están teniendo una relación Business-to-Employee. Usualmente los empleados tienen descuentos o beneficios al momento de adquirir dichos bienes y las empresas aprovechan un mercado cautivo y fidelizado con un costo de adquisición bajo.

B2D BUSINESS TO DEVELOPER
El modelo de Business-to-Developer es muy usado por empresas de tecnología y servicios web que desean expandir su alcance y brindan herramientas de integración para que sus usuarios y socios las implementen en sus sitios web y aplicaciones móviles.